Quienes acuden a los implantes mamarios buscan siempre el mismo resultado: implantes de senos naturales. Tipos de implantes de pechos que ofrezcan, como efecto, el equilibrio visual y una bonita silueta. Es decir, pechos operados que parecen naturales.
Qué tipos de implantes mamarios hay
Un implante mamario consiste en una bolsa rellena de gel de silicona o de solución salina, redondeada, que reproduce la forma de la mama.
Existen varios tipos de implantes mamarios. Los hay más blandos, más texturizados y con varias formas y tamaños.
Al parecer, el uso de implantes lisos o microtexturizados es más seguro, esto se sabe por la aparición de patologías que guardan relación con una superficie macrotexturizada de los implantes.

Estos son algunos de los implantes mamarios más habituales y conocidos:
Implantes de silicona
Las prótesis de silicona o implantes de silicona están hechos con un gel espeso de silicona que logra la misma consistencia que el tejido mamario, logrando un aspecto más natural que los implantes de solución salina.
Implantes redondos
Podríamos decir que son los tradicionales. Las prótesis redondas o implantes redondos suelen ser habituales en cirugías para el aumento de pecho. Su mayor peculiaridad, ateniendo a la forma, es que dan el aspecto de más relleno en su parte superior.
Un pecho operado con prótesis redonda suele presentar la imagen de un pecho voluminoso, aunque esto depende del volumen del implante y de que su colocación no sea demasiado elevada, por eso hablamos de aumento de pecho con prótesis redondas pudiendo asociarse a un procedimiento de mastopexia, es decir, elevación y mejorar de la forma de las mamas, con extirpación asociada de piel o simplemente por el efecto elevador de las prótesis redondas.
Implantes anatómicos
Las prótesis anatómicas para el pecho o prótesis mamarias anatómicas presentan una forma de lágrima o gota.
El aumento de pecho con prótesis anatómicas no suele ser tan habitual, pues logra resultados más naturales que no tienen porque conllevar más volumen.
Los implantes anatómicos suelen ser más comunes en operaciones quirúrgicas para la reconstrucción de senos, donde se busca, ante todo, la proporcionalidad. Aunque tienen el inconveniente de que pueden rotarse dentro de la cápsula que fabrica el organismo alrededor de ellos.
Implantes submusculares
Se trata del mismo tipo de implante antes descrito en cuanto a forma o composición, pero varía la posición anatómica debajo del músculo pectoral mayor.
Este tipo de implantes atienden a la colocación de los mismos, debajo de los músculos pectorales mayores. De ahí que se conozcan como implante mamario submuscular o prótesis submuscular.
Esta prótesis detrás del musculo dista de los implantes por encima de músculo en que logran un resultado más natural, sobre todo en mujeres delgadas y que presentaban, anteriormente, muy poco pecho.
Cuáles son mejores implantes de senos
Para saber qué tipo de implantes de senos escoger, hay quienes acuden a listas como las de mejores prótesis de senos 2023. También encontramos a personas que se dejan guiar por la mejor marca de implantes de senos.
Sin embargo, lo más adecuado es consultar al especialista a quien vamos a confiar la intervención de pechos, pues existen varios factores a tener en cuenta: la anatomía, la forma del pecho natural, el resultado deseado, etc. Esa persona podrá sopesar todos ellos y asesorarnos de manera adecuada.
Por otra parte, en lo relativo a la seguridad de la paciente, es de vital importancia acudir a un cirujano plástico acreditado y con experiencia, que emplee marcas de implantes mamarios con el certificado CE, totalmente seguros.
Cuáles parecen más naturales
Entre los diversos tipos de implantes de senos, parecerán más naturales los que mejor encajen con nuestra anatomía. Así que, la naturalidad del resultado estético dependerá del tipo de paciente y de haber escogido un implante de senos adecuado en forma, tamaño, composición, etcétera. Confía en tu cirujano plástico para obtener el seno más natural.
Qué problemas y riesgos existen asociados a los implantes mamarios
Debemos ser conscientes de que el implante de senos requiere de una intervención invasiva, una cirugía que no está exenta de posibles complicaciones como en cualquier acto quirúrgico. Ahora bien, no suelen ser habituales, más aún cuando se acude a un equipo profesional y experto en este tipo de intervenciones.
Pueden sucederse infecciones o contracturas capsulares que deformen el resultado, sin embargo, lo habitual es que no ocurran y, si acontece cualquier contratiempo, lo importante es tomar las medidas oportunas lo antes posible.
También pueden aparecer hematomas, propios de la intervención; inflamación o irritación, dolor en prótesis de seno u otros efectos secundarios prótesis mama.
De todo ello le advertirá su cirujano plástico, quien le hará las recomendaciones oportunas para evitar este tipo de efectos secundarios, así como cualquier otro síntoma de rechazo de prótesis de mama que requiriera de su retirada. El índice general de complicaciones es muy bajo.
No obstante, el seguimiento adecuado de la intervención durante el postoperatorio evita que cualquier contratiempo pueda derivar en un problema de salud de la paciente.
En AB Plástica , contamos con el conocimiento y la experiencia de cirujano plástico Dr. Agustín Ballesteros y con la tecnología más avanzada para realizar todo tipo de tratamientos relacionados con la cirugía plástica estética y reparadora. Estaremos encantados de atender vuestras dudas y consultas.
Autor: Dr. Agustín Ballesteros
Médico especialista en cirugía plástica, estética y reparadora en Vitoria.
El doctor Ballesteros es experto en Cirugía Plástica, tanto Cirugía Estética como Cirugía Reparadora, con más de 25 años de experiencia. Después de licenciarse en Medicina por la Universidad de Navarra en 1985 y obtener el Grado de Doctor en Medicina “Cum laude” en 1988, se formó en centros médicos… Leer más
Nº de colegiado: 010102915
La información ofrecida en el Blog de ab-plastica.com no puede sustituir una consulta médica ni un diagnóstico profesional. Los artículos publicados no están destinados a promocionar ningún producto comercial. Para conocer las opciones de tratamientos en cada caso particular, es imprescindible acudir a la consulta del Cirujano Plástico.
Te puede interesar:
Retirar o sustituir prótesis mamarias: motivos, procedimiento y recuperación
Es indudable que las prótesis mamarias, aquellas que se emplean en intervenciones de aumento de pecho o elevación mamaria, por ejemplo, han ido mejorando con los años. Lo ha hecho…
Recuperación y postoperatorio de aumento de pecho: preguntas sobre dolores y otras molestias
El aumento de pecho es una de las cirugías corporales más habituales en nuestra consulta. Y, sin duda, una de las intervenciones quirúrgicas que más dudas suscitan. A continuación, vamos…
Cirugía plástica para adelgazar: ¿Funciona o no funciona?
Liposucción, abdominoplastia… Existen diversos tratamientos de cirugía estética corporal para afinar el contorno. Sin embargo, ¿es necesario recurrir a la cirugía para adelgazar? Nuestro consejo es que lo hagas tras…