Saltar al contenido

Ginecomastia.

¿Qué problema soluciona la ginecomastia?

Se estima que entre un 40 y 60 % de los hombres padecen ginecomastia, es decir, aumento patológico de las glándulas mamarias en el varón. La ginecomastia puede afectar a una sola mama o a las dos.

Para aquellos pacientes preocupados por su apariencia, la reducción de la mama a través de una ginecomastia operación puede ser de gran utilidad.

El procedimiento posibilita la eliminación de grasa, tejido glandular y piel sobrante, de tal forma que, tras la intervención, el paciente gozará de un tórax plano y firme.

¿En qué consiste la ginecomastia en hombres?

Si el exceso glandular es la causa primaria del aumento mamario, este debe ser retirado con bisturí.

La incisión se hace en el reborde de la areola y, a través de ella, se quita: el exceso de tejido glandular, la grasa (este procedimiento se puede realizar con liposucción) y la piel sobrante.

Si la ginecomastia consiste fundamentalmente en un exceso de tejido graso, se utiliza la liposucción para retirarlo. Esta operación se realiza con la ayuda de una cánula hueca unida a una bomba de vacío que rompe la grasa y la aspira.

En casos extremos, cuando se quitan grandes cantidades de grasa a través de la ginecomastia, el exceso de piel puede ser extirpado para permitir un correcto contorno mamario.

La operación de ginecomastia suele durar sobre una hora y media, se utiliza anestesia general y precisa de una noche de ingreso hospitalario.

Antes y después de la operación de ginecomastia

La cirugía plástica para la corrección de la ginecomastia puede realizarse en hombres sanos de cualquier edad.

Tras la intervención, puede dejarse un pequeño tubo de drenaje que elimine el exceso de secreción de la herida.

Posteriormente, se coloca un apósito compresivo para que la piel se adapte correctamente.

Para ayudar a reducir la inflamación, el paciente debe llevar una prenda elástica durante algún tiempo.

Es aconsejable también limitar la actividad física durante los días posteriores a la operación.

ginecomastia operación hombres en la clinica del Doctor Agustín Ballesteros en Vitoria

Riesgos de la ginecomastia

Las complicaciones son infrecuentes y generalmente menores.

De cualquier manera, como en otro tipo de cirugías, siempre existen ciertos riesgos como infección, lesiones cutáneas, sangrado excesivo y aparición de seromas.

 

Primera consulta consistente en exploración física, explicación de posibles técnicas. Análisis preoperatorios, pruebas complementarias si son precisas, valoración por anestesista, consentimiento informado.

Duración de la intervención aproximadamente 1,5 horas, anestesia general, vendaje y faja. Ocasionalmente drenajes.

1 noche para control, recuperación y analgesia.

Revisión en consulta al 4º día postoperatorio, cura. Retirada de puntos a los 10 días de la intervención. Revisión 1, 2, 6 meses y anual.

Para ejercicio 3 semanas, faja 1 mes, para valerse en la vida diaria menos de 1 semana.

Dr. Agustín Ballesteros. Cirujano estético y cirujano reconstructivo

Cirujano Plástico de AB Plástica

Dr. Agustín Ballesteros, Nº colegiado 010102915

Nuestro Cirujano Plástico especializado en cirugía estética y reparadora con más de 30 años de experiencia, miembro de SECPRE y la Federación Ibero Latinoamericana de Cirugía Plástica. Se destaca por su enfoque en la excelencia, trato cercano y la seguridad de los pacientes.

¿Cómo saber si tengo ginecomastia?

Se trata de una pregunta frecuente: ¿cómo saber si tengo ginecomastia? Porque los pacientes no conocen la respuesta por sí solos. Al menos no desde un criterio profesional, más allá…