Saltar al contenido
Inicio » Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

¿Qué límites tiene la cirugía estética?

La cirugía estética puede mejorar distintos aspectos de la fisonomía, pero lo que no puede hacer es transformarle en otra persona.

Las expectativas del paciente son muy importantes a la hora de plantear una intervención, estas deben ser reales y coincidir con los resultados que el cirujano puede ofrecer.

Los pacientes deben acudir a este tipo de cirugía por convencimiento personal, no para contentar a nadie.

Por otra parte, como en cualquier otro tipo de cirugía, se debe estudiar la conveniencia o no de su realización, sobre todo en casos de hipertensión arterial, problemas cardiacos, pulmonares, diabetes no controlada o determinadas patologías psiquiátricas.

Cirugía estética en la clínica del Doctor Agustín Ballesteros en Vitoria

¿Qué riesgos tiene una operación de este tipo?

Existen riesgos asociados a cualquier tipo de cirugía (infección, hemorragia, alergias, etc.) o a la anestesia. Sin embargo, al tratarse de pacientes por lo general sanos, el porcentaje de complicaciones es muy pequeño. En este sentido, realizar las intervenciones con un cirujano plástico con experiencia y en un buen centro sanitario minimiza el riesgo de manera importante.

¿Influyen los cuidados posoperatorios en el resultado definitivo?

Existen algunas intervenciones como, por ejemplo, las que se realizan sobre las mamas, en las que evitar los cambios bruscos de peso y otras medidas concretas puede prolongar el resultado de la intervención en el tiempo. Siempre es preferible iniciar un proceso de adelgazamiento, si es que es preciso, previamente a las cirugías del contorno corporal.

aumento de pómulos en la clinica del Doctor Agustín Ballesteros en Vitoria

¿A qué edad podemos someternos a una operación de cirugía estética?

Se considera que en menores de 18 años sólo está justificada si existe algún problema físico o psicológico importante. Este puede ser el caso de la cirugía de las orejas, si existe un sufrimiento escolar asociado; la rinoplastia, si existe un problema respiratorio, etc.

La edad límite vendría dada por la apreciación razonable de que las características de salud del paciente no incrementen de manera importante los riesgos anestésicos o de otro tipo.

¿Es la liposucción una forma de tratar la obesidad?

No, la liposucción puede tratar acúmulos grasos localizados pero no es un método de adelgazamiento. En caso de precisar un tratamiento contra la obesidad, es mejor hacerlo de forma gradual mediante una dieta adecuada y bajo consejo y supervisión médica. Posteriormente, se podrán tratar los acúmulos grasos residuales mediante liposucción.

¿Se pueden romper las prótesis mamarias?

Los implantes mamarios que se utilizan en la actualidad son muy resistentes, constituidos por silicona cohesiva y varias capas envolventes. Sin embargo, la rotura accidental puede ocurrir como consecuencia de traumatismos violentos sobre la zona, esta rotura puede detectarse por el cambio de forma de la mama, aunque a veces se trata de un hallazgo casual.

La rotura de las modernas prótesis de silicona suele quedar reducida al confinamiento de la misma en la cubierta o en la cápsula formada alrededor. Es conveniente realizar un seguimiento de las pacientes a quienes se han implantado prótesis.