El tratamiento estético de labios es muy común en nuestra sociedad. El perfilado de labios, especialmente el perfilado de labios con acido hialurónico, es el tratamiento más demandado, de hecho, después de tratamiento de neuromodulación (toxina botulinica).

Perfilado de labios con acido hialurónico, ¿con qué se lleva a cabo?
La técnica de perfilar labios se lleva a cabo en nuestra consulta siempre con ácido hialurónico. Eso sí, el acido hialurónico empelado debe ser adecuado para la zona de los labios, es decir, debe tener alta plasticidad y elasticidad. Solo así el resultado del perfilado labios con acido hialurónico será un éxito.
Lo primero que se hace es tratar el contorno de labios para corregir parte de las arrugas que aparecen alrededor. Después, al inyectar el ácido hialurónico, se mejora el color y el aspecto de los labios.
Perfilado y relleno de labios con ácido hialurónico: la edad idónea
El ácido hialurónico es un gran aliado para el perfilado de labios permanente, sin embargo, debemos tener en cuenta la edad idónea de aplicación del tratamiento.
Esta es a partir de los 18 años, cuando finaliza casi el desarrollo del organismo. Sin embargo, a esas edades tempranas lo más solicitado es el aumento de labios con el fin de corregir asimetrías o de llevar a cabo correcciones de imperfecciones fruto de un traumatismo previo.
Es a partir de los 30 años cuando el objetivo del perfilado y relleno de labios responde a la necesidad de dotar los labios de mayor forma y volumen.
Y a partir de los 40, lo común suele ser recurrir a este tratamiento para prevenir y contrarrestar las arrugas peribucales , el dichoso código de barras, y más adelante llevar a cabo un aumento de labios, degradados con motivo de la reabsorción ósea o la pérdida de volumen de las encías propia de la edad.
Perfilado de labios con ácido hialurónico: antes y después
¿Qué podremos notar tras el perfilado de labios con ácido hialurónico? Desde la corrección de la forma, tanto en volumen como en posibles asimetrías, a una mayor sensación de revitalización e hidratación .
Cuánto dura el efecto del perfilado y relleno de labios
El efecto varía entre un mínimo de 6 meses y un máximo de dos años, normalmente. Aunque todo dependerá de si el o la paciente presenta patologías previas del tiroides, si es deportista, si cuenta con un metabolismo acelerado, si la persona es fumadora, etc.
La cantidad de producto a aplicar varía, de hecho, en cada caso: desde los 0,5 ml hasta dos viales en casos de pérdida importante de tejido en los labios.
¿Existen contraindicaciones en el tratamiento de labios?
Son escasas, pero existentes. Las más comunes son: el herpes activo, las enfermedades inflamatorias de la piel en la cara y las alergias múltiples.
Cuál es el tiempo de tratamiento
El tratamiento para el relleno y perfilado de labios suele ser de 40 minutos. Requiere anestesia local con crema o inyectable, y si existen alergias a anestésicos, solo frío.
Evolución post tratamiento de perfilado de labios con ácido hialurónico
El perfilado de labios con relleno es un tratamiento muy habitual y con escasas contraindicaciones o efectos secundarios. Aunque no es común, pueden aparecer, en ciertos casos problemas como: edemas o hinchazón de la zona durante dos o tres días, reactivación de herpes labial, leve dolor o hematomas que, por otra parte, son llevaderos y de continuidad muy corta en el tiempo.
En AB Plástica , contamos con el conocimiento y la experiencia de cirujano plástico Dr. Agustín Ballesteros y con la tecnología más avanzada para realizar todo tipo de tratamientos relacionados con la cirugía plástica estética y reparadora. Estaremos encantados de atender vuestras dudas y consultas.

Autor: Dr. Agustín Ballesteros
Cirujano plástico, especializado en cirugía estética y reparadora, Dr. Ballesteros contribución a la salud integral.
Con más de 30 años de experiencia profesional en Vitoria-Gasteiz, también ha trabajado en importantes instituciones nacionales e internacionales.
Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética y Federación Ibero Latinoamericana de Cirugía Plástica, su prioridad es la satisfacción de los pacientes y la seguridad en todos los tratamientos.
La información ofrecida en el Blog de ab-plastica.com no puede sustituir una consulta médica ni un diagnóstico profesional. Los artículos publicados no están destinados a promocionar ningún producto comercial. Para conocer las opciones de tratamientos en cada caso particular, es imprescindible acudir a la consulta del Cirujano Plástico.
Te puede interesar:
El mentón retraído puede tratarse mediante la aplicación de ácido hialurónico en la mandíbula. Es lo que se conoce de manera popular como relleno de mentón con acido hialurónico, una…
Bolsas de ojos y ojeras: por qué aparecen y cómo eliminarlas
Los ojos son espejo de alma. Pero ¿qué ocurre con el paso de la edad? Que este «espejo», de repente, se ve rodeado de párpados pesados, arrugas que tejen una…
La lipoescultura es un tipo de cirugía corporal, un procedimiento quirúrgico estético cuyo propósito es modelar y redefinir el contorno corporal. ¿Cómo? Mediante la eliminación selectiva de depósitos de grasa…