La blefaroplastia es la cirugía facial que permite mejorar tanto el aspecto como la funcionalidad de los párpados.
Esta última podría verse comprometida por:
- Un exceso cutáneo.
- La herniación de las bolsas grasas que envuelven el globo ocular.
- Algún tipo de malposición del párpado.
- La caída, que dificulta la amplitud completa del campo visual.

La blefaroplastia puede ser superior, inferior y combinada. ¿De qué depende la tipología? De que los inconvenientes antes expuestos afecten a los párpados superiores, inferiores o a ambos.
Según qué intervención se vaya a realizar, puede llevarse a cabo bajo anestesia local o sedación.
Blefaroplastia postoperatorio
En el periodo postoperatorio de la blefaroplastia inmediato (durante los primeros días), es importante seguir estas indicaciones:
- Mantener la cabeza más elevada que el tronco.
- Aplicar frío local protegiendo la piel.
- Lubricar adecuadamente los ojos.
- No retirar los pequeños apósitos que se colocan en quirófano, dado que se podrían extraer involuntariamente los hilos de sutura.
- No mojar los párpados hasta acudir a la primera cura en consulta.
El proceso de recuperación de la blefaroplastia día a día es, por tanto, sencillo. Basta con seguir las indicaciones anteriormente pautadas, así como las indicadas por el profesional que ha realizado la intervención sobre la blefaroplastia y cuidados postoperatorios.
Una blefaroplastia superior o inferior suele conllevar un proceso de recuperación de una semana. En una blefaroplastia de los cuatro párpados, el tiempo de recuperación total puede ser más extenso, de hasta 15 días.
Blefaroplastia cicatriz
¿Cuánto tarda en cicatrizar una blefaroplastia? En general, la evolución de la cicatriz de blefaroplastia no comporta problemas. Las cicatrices en los párpados tienen una buena evolución, de tal manera que al poco tiempo pasan desapercibidas.
Cuidar la cicatriz de blefaroplastia: cremas y masajes
¿Cómo cuidar la cicatriz después de una blefaroplastia? Existen cremas y técnicas de masaje indicados para el cuidado de la cicatriz de blefaroplastia.
Tras la cirugía es conveniente el uso de cremas específicas para la región ocular, se pueden solicitar en farmacia bajo el nombre de contorno de ojos. También las cremas cicatrizantes están indicadas después de una blefaroplastia, una vez retirados los puntos de sutura, pues alivian la rojez propia de las cicatrices, restableciendo el color de la piel y atenuando los posibles relieves o pliegues en la misma.
Lo más conveniente es que consulte a su cirujano sobre la crema más oportuna para su caso y que tome precauciones como, por ejemplo, evitar el sol, pues este puede ser negativo para el correcto proceso de cicatrización. Para ello, use gafas de sol y protector solar al menos durante un año.
Los masajes para cicatriz de blefaroplastia también suelen ser beneficiosos. Estos masajes ayudan a eliminar el exceso de líquido. Pero siempre bajo las instrucciones y asesoramiento de tu cirujano.
¿Cómo quedan los ojos después de una blefaroplastia?
Una semana después de blefaroplastia o dos, es habitual que los ojos aparezcan con aspecto un poco triste, es lo que se conoce como efecto de ojos tristes después de blefaroplastia.
Si se diera esta situación, sería necesario trabajar para que la inervación y actividad muscular vuelva a la normalidad. A través, por ejemplo, de masajes para cicatriz de blefaroplastia.
El efecto rejuvenecedor y de mejora de la funcionalidad palpebral tras una blefaroplastia es la norma general. Tanto es así que se trata de una de las cirugías faciales más frecuentes en Cirugía Plástica.
Cuándo se puede maquillar después de blefaroplastia
De manera muy temprana, se puede maquillar la zona tras una blefaroplastia. De hecho, esta práctica ayudará a disimular la posible aparición de un pequeño hematoma y el color sonrosado de las cicatrices recientes.
Ejercicio y deporte después de blefaroplastia
Una vez retirados los puntos de sutura, pueden realizarse ejercicios después de blefaroplastia.
En AB Plástica , contamos con el conocimiento y la experiencia de cirujano plástico Dr. Agustín Ballesteros y con la tecnología más avanzada para realizar todo tipo de tratamientos relacionados con la cirugía plástica estética y reparadora. Estaremos encantados de atender vuestras dudas y consultas.
Autor: Dr. Agustín Ballesteros
Médico especialista en cirugía plástica, estética y reparadora en Vitoria.
El doctor Ballesteros es experto en Cirugía Plástica, tanto Cirugía Estética como Cirugía Reparadora, con más de 25 años de experiencia. Después de licenciarse en Medicina por la Universidad de Navarra en 1985 y obtener el Grado de Doctor en Medicina “Cum laude” en 1988, se formó en centros médicos… Leer más
Nº de colegiado: 010102915
La información ofrecida en el Blog de ab-plastica.com no puede sustituir una consulta médica ni un diagnóstico profesional. Los artículos publicados no están destinados a promocionar ningún producto comercial. Para conocer las opciones de tratamientos en cada caso particular, es imprescindible acudir a la consulta del Cirujano Plástico.
Te puede interesar:
Arrugas faciales: tipos y soluciones
¿Las arrugas comienzan a molestarte? ¿Son cada vez más visibles en tu rostro, cuello o escote? Ha llegado el otoño y es el momento de hablar de las arrugas. Y…
Rejuvenecimiento facial sin cirugía
Tras el caluroso y soleado verano, surge la temporada otoñal, ideal para los cuidados de la piel. De hecho, el otoño es una época propicia para los tratamientos de rejuvenecimiento…
Todo lo que querías saber sobre la abdominoplastia
Las preguntas más frecuentes sobre la abdominoplastia respondidas por un cirujano plástico. La abdominoplastia o dermolipectomía abdominal genera dudas y preguntas, como cualquier otro tipo de cirugía corporal. Hoy, aquí,…