Saltar al contenido

¿Las arrugas comienzan a molestarte? ¿Son cada vez más visibles en tu rostro, cuello o escote? Ha llegado el otoño y es el momento de hablar de las arrugas. Y es que, en esta época del año parece como si su presencia se activase sobre nuestra piel. Eso es debido a las secuelas del verano y los daños ocasionados por el sol, así como al impecable efecto sobre nuestro rostro y cuello del paso de los años. No hay que olvidarlo, las arrugas son normales a los 40.

Soluciones estéticas para las arrugas faciales en la clinica del Doctor Agustín Ballesteros

Tipos de arrugas faciales

¿Por qué decimos que las arrugas son normales a los 40? Porque antes de esa edad, lo que aparece en nuestro rostro, normalmente, son líneas de expresión, mal llamadas arrugas de expresión. Sin embargo, a partir de la cuarentena hablamos de las verdaderas arrugas, esas que, dicen, son bellas, aunque la frase sea más que dudosa.

Porque, al fin y al cabo, a nadie nos gusta ver que en la mejilla, que tenía ese aspecto de  piel de melocotón, de repente aparecen una especie de red las arrugas cada vez más pronunciadas, por mucho que sean consecuencia de nuestras sonrisas y de nuestros gestos. Esas arrugas en la cara restan sensación de bienestar, pero sobre todo, de juventud. Afortunadamente, en clínicas como la nuestra contamos con tratamientos antiarrugas efectivos.

Entre esas tediosas arrugas faciales encontramos diferentes tipos:

  • Arrugas de la frente.
  • Patas de gallo.
  • Surcos nasogenianos.
  • Arrugas en el entrecejo.
  • Arrugas en las comisuras de los labios.
  • El famoso código de barras.

Hay también que clasifica los tipos de arrugas en estáticas, aquellas que aparecen en los pliegues de la piel por la pérdida de colágeno y elasticidad; dinámicas, es decir, que se producen debido a movimientos faciales, y las arrugas causadas por la flacidez y el efecto de la gravedad.

Arrugas profundas y cómo eliminarlas 

En nuestra clínica, como siempre, proponemos un tratamiento completo y muy personal como solución idónea. Porque la respuesta a cómo quitar las arrugas no se basa en una opción estándar, sino en una que se adecue al tipo de piel y necesidades del o la paciente. De ahí la importancia de acudir a profesionales especializados en diversos tratamientos de medicina estética.

En caso de la piel muy fina, con muy poco tejido subcutáneo , podemos optar por la terapia regenerativa autóloga (de la propia sangre) con PRP (factores plaquetarios) y la hidratación profunda. Un tratamiento antiarrugas muy eficaz, especialmente con las arrugas de la cara.

En este caso, elegimos productos adecuados para lo que queremos combatir. Podríamos usar un tratamiento de mesoterapia con vitaminas, minerales y con una base de ácido hialurónico como rellenador de arrugas, es decir, un lifting no quirúrgico. O polinucleótidos, que son análogos de lo que tenemos en la piel y, de está manera, a través de dicho producto, ayudar a la piel a regenerarse al incentivar la producción de nuevas células.

También podemos apostar por un tratamiento de biorevitalización de la piel, con ácido hialurónico para lograr mayor  luminosidad e hidratación. Resulta increíble la capacidad de la molécula de ácido hialurónico para atraer las moléculas de agua, creando el efecto de piel fresca, jugosa, con vida.

¿Y qué ocurre con las arrugas de los ojos?

Qué hacer con esos ojos que parecen tan cansados. Lo primero, botuloterapia. Con toxina botulínica para eliminar las dichosas patas de gallo.

Después pasamos a la técnica Dermapen. Con anestesia previa, es decir, sin dolor, tratamos la zona de párpados con un cóctel adecuado. Damos a la piel lo que necesita

También podemos usar los hilos tensores, PRP o recurrir al lipofilling.

¿Y si hablamos de código de barras?

¿Cuántas mujeres se miran al espejo con ansiedad y ven las traidoras arrugas alrededor de los labios?. Lo mejor es no esperar a que las arrugas sean muy profundas. Ya sabéis, mejor prevenir que curar, es la regla de oro de la Medicina.

Así que, a partir de los 30, recomendamos, al menos una vez al año, un tratamiento con ácido hialurónico adecuado de la zona perioral e hidratación adecuada.

Si las arrugas ya son muy pronunciadas, existen varias posibilidades. Se puede optar por hilos líquidos alrededor de la boca, un tratamiento bastante novedoso que facilita la creación de colágeno en esta zona y, además, no doloroso, pues cuenta con anestesia previa y el uso de cánulas, que disminuyen el riesgo de la aparición de pequeños hematomas.

Podemos recurrir también al ácido hialurónico , adecuado para esta zona, así como a un peeling especial previo en casos muy avanzados.s

En AB Plástica , contamos con el conocimiento y la experiencia de cirujano plástico Dr. Agustín Ballesteros y con la tecnología más avanzada para realizar todo tipo de tratamientos relacionados con la cirugía plástica estética y reparadora. Estaremos encantados de atender vuestras dudas y consultas.

Dr. Agustín Ballesteros. Cirujano estético y cirujano reconstructivo

Autor: Dr. Agustín Ballesteros

Cirujano plástico, especializado en cirugía estética y reparadora, Dr. Ballesteros contribución a la salud integral.
Con más de 30 años de experiencia profesional en Vitoria-Gasteiz, también ha trabajado en importantes instituciones nacionales e internacionales.
Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética y Federación Ibero Latinoamericana de Cirugía Plástica, su prioridad es la satisfacción de los pacientes y la seguridad en todos los tratamientos.

La información ofrecida en el Blog de ab-plastica.com no puede sustituir una consulta médica ni un diagnóstico profesional. Los artículos publicados no están destinados a promocionar ningún producto comercial. Para conocer las opciones de tratamientos en cada caso particular, es imprescindible acudir a la consulta del Cirujano Plástico.

Reserva tu cita en AB Plástica

Te puede interesar:

¿Qué es la lipoescultura?

modelar y redefinir el contorno corporal

La lipoescultura es un tipo de cirugía corporal, un procedimiento quirúrgico estético cuyo propósito es modelar y redefinir el contorno corporal. ¿Cómo? Mediante la eliminación selectiva de depósitos de grasa…

Comparte este contenido: